EspañolEspañol
  • English (UK)
Calar Alto Astronomical Observatory
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
    • Licitaciones abiertas / Contratos
    • Licitaciones cerradas / Contratos
    • Plan Antifraude
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto

Jesús Aceituno es nombrado nuevo Director del Observatorio de Calar Alto

jaceituno

5 de Septiembre de 2016

El investigador, que ha desempeñado el cargo de Vicedirector desde mayo de 2014, ha sido nombrado por el CSIC y la MPG, instituciones gestoras del observatorio.

En mayo de 2014, tras la dimisión de José María Quintana como Director del Observatorio de Calar Alto (Almería), Jesús Aceituno asumía la gestión de la institución como Vicedirector, en un momento muy difícil y convulso para el centro y con un presupuesto muy restrictivo.

 

 

Read More

La UAL y el Observatorio de Calar Alto potenciarán el conocimiento astronómico

portada

8 de Julio de 2016

Una delegación de la Universidad de Almería ha visitado sus instalaciones este viernes, 8 de julio. Entre los proyectos de colaboración que se pondrán en marcha destaca la creación de un Aula de Astronomía en la UAL, la incorporación de alumnos en prácticas al Observatorio y la creación de un Curso de Verano que acerque su labor a toda la sociedad.

La Universidad de Almería, el observatorio astronómico de Calar Alto y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han ratificado un compromiso de continuar con el convenio de colaboración UAL-CSIC firmado en 1996, avanzando algunos de sus contenidos. Este viernes 8 de julio, una delegación de la UAL encabezada por el rector Carmelo Rodríguez ha visitado las instalaciones de Calar Alto, el mayor observatorio de Europa continental.

 

Read More

El extraño sistema de la estrella CVSO 30: dos planetas a distancias extremas

portada6 de Julio de 2016

Se obtiene una imagen directa de un planeta tan alejado de su estrella que tarda veintisiete mil años en completar una órbita, y que comparte sistema con otro que lo hace en apenas once horas.

El telescopio de 2,2 metros y la cámara Astralux del Centro Astronómico Hispano Alemán de Calar Alto (CAHA, MPG/CSIC) se han empleado en la campaña de observación.

 

Read More

Susana Díaz compromete el apoyo del Gobierno andaluz a la continuidad del observatorio de Calar Alto

portada4 de Mayo de 2016

La presidenta de la Junta de Andalucía ha visitado el observatorio con motivo de la presentación del proyecto CARMENES, que busca planetas en torno a una estrella donde las condiciones permitan la existencia de agua líquida.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha comprometido el apoyo del Gobierno andaluz, en el ámbito de sus competencias, para la continuidad del observatorio astronómico hispano-alemán de Calar Alto (CAHA), cuyo socio germano se desvincula del proyecto en diciembre de 2018.

Read More

  1. Culmina el proyecto CALIFA con su tercera liberación de datos
  2. Visita Calar Alto
  3. El observatorio de Calar Alto abre sus puertas al público

Página 23 de 47

  • Inicio
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • Final
© 2025 Centro Astronómico Hispano en Andalucía
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto