Esto es una actualización de la noticia previa. Como se dijo ayer, un equipo internacional de investigadores ha observado el objeto cercano a la Tierra 2015TB145, también conocido como "La gran calabaza de Halloween" con el telescopio 1.23m y el instrumento PMAS del telescopio de 3.5m, ambos desde el Observatorio de Calar Alto en Almería. En la imagen de la izquierda se puede ver el asteroide. Y, si pulsa sobre el botón "Leer más", tendrá acceso al vídeo completo de la observación.
La noche del 30 al 31 de octubre constituye la mejor oportunidad para estudiar este asteroide, cuyas características apuntan a que podría ser un cometa extinto
El asteroide, con unos 400 metros de ancho, se hallará a unos 480.000 kilómetros de la Tierra en su punto de máximo acercamiento
CARMENES, un espectrógrafo que buscará planetas de tipo terrestre, constituye un instrumento único por su estabilidad, altísima resolución y por observar simultáneamente en el visible y en el infrarrojo.
El canal infrarrojo, desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), se alojará mañana en su ubicación definitiva en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto.
Tal y como sucedió en 2014, el Observatorio de Calar Alto ha participado en la Noche Europea de los Investigadores, que tuvo lugar el pasado 25 de Septiembre de 2015. La participación de este año consistió en dos actividades celebrados en la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería.
Página 26 de 48