Noticias breves
Ya tenemos a los ganadores del Primer Concurso de Astrofotografía y Time-Lapse de Calar Alto
5 de Mayo de 2016
Ya tenemos a los ganadores del Primer Concurso de Astrofotografía y Time-Lapse de Calar Alto
La calidad de los trabajos presentados ha sido muy alta, y la decisión final no ha sido fácil de tomar. En cualquier caso, queremos agradecer desde aquí a todos los participantes, a los que esperamos ver de regreso en el siguiente concurso
Los trabajos ganadores pueden verse y descargarse desde la página principal del concurso
Los ganadores en las diferentes categorías son:
Fotografía planetaria
Primer Premio: Alfredo Vidal Pérez
Primera Mención: José Cabello
Segunda Mención: Fernando Cabreizo Palomo
Tercera Mención: Alfredo Vidal Perez
Fotografía de cielo profundo
Primer Premio: César Blanco González
Primera Mención: Juan Ignacio Jiménez Cuesta
Segunda Mención: Jesús Nieto Palomo
Tercera mención: Miguel Ángel García Borella
Time-Lapse
Primer Premio: Alfredo Madrigal Fariña
Primera Mención: Antonio Mata
Tres asteroides, nombrados en honor a antiguos trabajadores del Observatorio
Un grupo de astrónomos alemanes halló los tres objetos desde las instalaciones de Calar Alto y quiso rendir un homenaje a los cocineros que trabajaron en el observatorio
La Unión Astronómica Internacional, organismo encargado de designar los objetos astronómicos, ha aceptado la propuesta de los astrónomos Felix Hormuth, Matthias Busch y Alexandra Busch y designado oficialmente los asteroides 2001ME5, 2001MO2 y 2009CL4, como (124143) Joséluiscorral, (213269) Angelbarbero y (246759) Elviracheca respectivamente. Los tres astrónomos alemanes han querido rendir un homenaje a los cocineros que trabajaron en el Observatorio de Calar Alto hasta marzo de 2014.
Los asteroides, cuya designación se difunde en la publicación internacional Minor Planet Circular, fueron hallados en las instalaciones del observatorio, y sus descubridores propusieron los nombres para homenajear a los ex trabajadores del centro que, según sus palabras, "desde la cocina y el corazón del observatorio contribuyeron de un modo muy significativo a que el trabajo científico se realizara en las mejores condiciones". Los investigadores destacan, asimismo, la gran profesionalidad de José Luis Corral, Ángel Barbero y Elvira Checa.
Calar Alto y el IAA comienzan el ensamblaje de CARMENES
El instrumento CARMENES buscará planetas de tipo terrestre en torno a otras estrellas desde el Observatorio de Calar Alto. El personal del observatorio y el del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) han dado comienzo, en la sede del IAA en Granada, al ensamblaje de los primeros componentes de este instrumento…