EspañolEspañol
  • English (UK)
Calar Alto Astronomical Observatory
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
    • Licitaciones abiertas / Contratos
    • Licitaciones cerradas / Contratos
    • Plan Antifraude
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto

Grandes cartografiados y nueva instrumentación para el observatorio de Calar Alto

imagen20 de noviembre de 2019

El observatorio de Calar Alto (CAHA) es un referente para la comunidad astronómica internacional, tanto por la calidad de sus telescopios como por la de su instrumentación astronómica. Desde principios de 2019, el actual modelo de explotación del observatorio incorpora a la Junta de Andalucía como nuevo socio de la agrupación en sustitución del Max Planck Gesellschaft (MPG). Junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ambas instituciones gestionan la operación del observatorio. Los recientes éxitos de programas a largo plazo ya finalizados (CALIFA), o próximos a su finalización (CARMENES), junto a la tradición innovadora del observatorio en cuanto a la instrumentación disponible, plantean la necesidad de un nuevo llamamiento a la comunidad astronómica internacional para la presentación de proyectos científicos y tecnológicos que contribuyan a mantener el nivel de excelencia del observatorio.

Read More

Saturno en 2018: un año rico en tormentas

portada

24 de Octubre de 2019

Astrónom@s han coordinado desde Bilbao el seguimiento mundial de una serie de tormentas que se desarrollaron en el 2018, en el disco del planeta de los anillos, usando observaciones desde el espacio y desde el suelo, incluyendo datos de Calar Alto.

Con sus enormes anillos, Saturno es el más llamativo de los planetas gigantes gaseosos. Al igual que otros planetas con atmósfera, es un laboratorio natural en donde podemos estudiar los eventos meteorológicos que acontecen en nuestro planeta y poner a prueba, bajo condiciones extremas, los modelos que se emplean para explicarlos y predecirlos.

Read More

El espejo de la misión SUNRISE, que estudiará el Sol desde un globo estratosférico, se pone a punto en Calar Alto

portada

7 de Octubre de 2019

El espejo de SUNRISE, de un metro de diámetro, se somete al proceso de aluminizado como parte de los preparativos para el próximo vuelo de la misión

SUNRISE, una misión diseñada para estudiar el campo magnético del Sol desde un globo estratosférico, afronta su tercer vuelo después de sus exitosos viajes sobrevolando el Ártico en 2009 y 2013. La instrumentación fue recuperada en ambas ocasiones, y ahora el equipo de la misión se centra en la preparación de la siguiente fase, que tendrá lugar en 2021. A finales de septiembre tuvo lugar en el Observatorio de Calar Alto el aluminizado del espejo del telescopio, un servicio ofrecido por el observatorio que permite mantener las condiciones óptimas para la observación.

Read More

CARMENES halla un anómalo sistema planetario que desafía nuestra comprensión de cómo se forman los planetas

portada

September 26th 2019

El instrumento CARMENES, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha detectado un planeta gigante en torno a una estrella enana desde el Observatorio de Calar Alto (Almería)

Se cree que el planeta podría haberse formado por la ruptura del disco alrededor de la estrella, y no por la acumulación de gas en torno a un núcleo sólido, como se cree que se forman los gigantes gaseosos

El instrumento CARMENES, que opera desde el Observatorio de Calar Alto (Almería), ha hallado en torno a la estrella enana roja GJ3512 un planeta gigante gaseoso, así como indicios de la presencia de otro. El hallazgo, que se publica en la revista Science, pone en tela de juicio el modelo de formación de los planetas gigantes más aceptado, que afirma que nacen a partir de un núcleo sólido que va acumulando gas, y abre la posibilidad de que se formen tras la ruptura en fragmentos de un disco protoplanetario.

Read More

  1. Una tesis sobre la cámara PANIC obtiene el premio SEA a la mejor tesis doctoral española en instrumentación
  2. Observaciones de satélite y desde tierra permiten hallar un trío planetario en una estrella cercana
  3. 25º aniversario del impacto del cometa SL9 sobre Júpiter

Página 12 de 47

  • Inicio
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Final
© 2025 Centro Astronómico Hispano en Andalucía
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto