EspañolEspañol
  • English (UK)
Calar Alto Astronomical Observatory
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
    • Licitaciones abiertas / Contratos
    • Licitaciones cerradas / Contratos
    • Plan Antifraude
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto

La huella dactilar de las estrellas: el nuevo espectrógrafo CAFÉ para Calar Alto

teaser

Tras superar la fase de entrega, ya se encuentra operativa en el Observatorio de Calar Alto la incorporación más reciente a su equipo instrumental, el espectrógrafo de alta resolución bautizado como CAFÉ. Este aparato, diseñado y construido en Calar Alto para su telescopio reflector Zeiss de 2.2 m de abertura, permite analizar en detalle la luz de los cuerpos celestes para extraer de ella una información astrofísica rica y variada. CAFÉ será uno de los caballos de batalla del telescopio de 2.2 m de Calar Alto a partir de este momento…

Read More

Los archivos científicos de Calar Alto: un mundo de descubrimientos al alcance de todos

archive_teaser

En la era de internet, el archivo de datos supone una herramienta clave para multiplicar la eficiencia, competitividad y producción científica de los observatorios astronómicos. A partir de julio de 2011 el Observatorio de Calar Alto proporciona a sus usuarios y a la comunidad científica en su conjunto un acceso a los datos más eficiente y seguro, a través de un nuevo sistema de archivo de datos in situ. De manera simultánea, el Centro de Astrobiología (CAB) pone en funcionamiento un sistema para el archivo de datos de Calar Alto compatible con el Observatorio Virtual. Las prestaciones sobresalientes de estos sistemas, completamente actualizados y complementarios, ofrecen unos recursos que contribuirán a mantener el Centro Astronómico Hispano-Alemán en la vanguardia de la astronomía observacional en Europa…

Read More

Tormentas blancas en Saturno

teaser_saturn

En los últimos 130 años de observación, el planeta gigante gaseoso Saturno ha presentado en cinco ocasiones tormentas colosales que han recibido el nombre de grandes manchas blancas. Estos fenómenos se han venido repitiendo en cada vuelta de Saturno al Sol, que dura unos treinta años, pero hace unos meses se captó el inicio adelantado y sorpresivo de otro de estos eventos. Las observaciones del desarrollo de esta tormenta efectuadas por un equipo de investigación encabezado por Agustín Sánchez Lavega han permitido profundizar en el conocimiento de la atmósfera del planeta anillado. El Observatorio de Calar Alto ha aportado datos para este estudio y está efectuando un seguimiento continuo del fenómeno…

Read More

Explosiones de supernovas asimétricas

Las estrellas son bolas de gas incandescente que adoptan una forma casi esférica. En consecuencia, sería de esperar que, cuando algunas estrellas explotan como supernovas al final de sus vidas, las bolas de fuego resultantes compartieran esta simetría esférica. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que algunos de estos sucesos no participan de esa forma redonda. Datos nuevos recogidos en Calar Alto refuerzan este hallazgo sorprendente…

Read More

  1. Renovación del convenio hispano-alemán para el futuro de Calar Alto (2014-2018)
  2. La octava escuela NEON en Calar Alto
  3. Una nueva mirada al Remolino (imagen)

Página 34 de 47

  • Inicio
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • Final
© 2025 Centro Astronómico Hispano en Andalucía
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto