Varias bolas de fuego entre el 27 y el 28 de octubre


En estos días de octubre estamos presenciando una hermosa aparición de bolas de fuego en nuestros cielos.

Durante los días 27 y 28 de octubre, los detectores del Proyecto SMART, operativos en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), Sierra Nevada, La Sagra y Otura (Granada), Mazagón (Huelva) y Sevilla, registraron varios eventos de gran interés.

Estos bólidos también pudieron observarse a través de varias de las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto, en Almería.

Hasta ahora, los análisis preliminares llevados a cabo por el Profesor José María Madiedo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), Investigador Principal del Proyecto SMART, han podido extraer datos y conclusiones de los bólidos de los días 127 y 28. 

27 de octubre (20:31 UT)path Madrid

  • Tipo de evento: asteroidal
  • Velocidad inicial: 71.000 km/h
  • Altitud incial: 79 km
  • Altitud final: 43 km

Esta bola de fuego cruzó el centro peninsular, sobrevolando la zona de Madrid, tal y como se aprecia en la imagen de la derecha. Debajo se muestran los vídeos captados por las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto, en Almería.

 

28 de octubre

  • 00:25 UT

Por el momento no se dispone de datos adicionales sobre esta bola de fuego. A continuación se muestra los vídeos registrados por dos de las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto.

 

  • 01:33 UT

Para este bólido, tampoco tenemos información adicional. Volvemos a dejar los vídeos registrados por las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto, para que podáis disfrutarlo.

 

  • 04:01 UT

Y la última bola de fuego registrada, ocurrió en el sur de Portugal, tal como se aprecia en la imagen de la derecha. Uno de los fotogramas de la grabación muestra la bonita estela que dejó este evento a su paso. Abajo podéis ver los vídeos obtenidos por las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto. collage

  • Tipo de evento: cometario
  • Velocidad inicial: 226.000 km/h
  • Altitud incial: 125 km
  • Altitud final: 77 km

La estación de detección de bólidos de Calar Alto (CAHA) , junto con la estación que el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene en Sierra Nevada, y otras situadas en diferentes puntos de España, forman parte del proyecto S.M.A.R.T. liderado por el investigador José María Madiedo, del IAA, para el seguimiento de este tipo de objetos. En concreto, la estación de Calar Alto (CAHA) y la del IAA en Sierra Nevada, es un acuerdo de colaboración entre el Profesor Madiedo y ambas instituciones.