Este mes de octubre está siendo realmente intenso en cuanto a bolas de fuego se refiere. La última, una Orónida preciosa, tuvo lugar la pasada noche del 21 de octubre a las 00h13 UT.
El evento ha sido registrado por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto en Almería, La Hita en Toledo, Sierra Nevada y La Sagra en Granada, Mazagón en Huelva, Huelva y Sevilla.
Una de las cámaras externas localizadas en el Observatorio de Calar Alto en Almería pudo obtener unas impresionantes imágenes de este objeto.
Siguiendo el análisis preliminar que, como es habitual, ha realizado el Profesor José María Madiedo, Investigador Principal del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC, la bola de fuego la causó la entrada en la atmósfera de una roca proveniente del conocido y famoso cometa 1P/Halley a una velocidad estimada de 243.000 km/h. Tal y como se ve en la imagen de la izquierda, la parte luminosa del evento comenzó a una altitud de 126 km sobre el suroeste de la provincia de Granada. El objeto, se movió entonces en dirección oeste, llegando a la provincia de Málaga donde finalizó a una altitud de 83 km.
Debajo está el bonito vídeo que ha podido registrar una de las cámaras externas operadas desde el Observatorio de Calar Alto en Almería.
La estación de detección de bólidos de Calar Alto (CAHA) , junto con la estación que el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene en Sierra Nevada, y otras situadas en diferentes puntos de España, forman parte del proyecto S.M.A.R.T. liderado por el investigador José María Madiedo, del IAA, para el seguimiento de este tipo de objetos. En concreto, la estación de Calar Alto (CAHA) y la del IAA en Sierra Nevada, es un acuerdo de colaboración entre el Profesor Madiedo y ambas instituciones.