Durante los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre se están registrando una gran cantidad de estos meteoros sobre nuestros cielos.
En este artículo analizaremos los registrados por los detectores del Proyecto SMART y por las cámaras externas durante la noche del 1 de noviembre.
Bólido a las 20h49 UT
Tipo de evento: Asteroidal- Velocidad inicial: 116.000 km/h
 - Altitud inicial: 105 km
 - Altitud final: 61 km
 - Estaciones del Proyecto SMART que han registrado este evento: Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), La Sagra (Granada), Mazagón (Huelva) y Sevilla.
 
Como se ve en la imagen de la derecha, la bola de fuego sucedió sobre los cielos del sur de España, entre las provincias de Córdoba y Sevilla
Los videos de las cámaras externas operadas en el Observatorio de Calar Alto en Almería son los siguientes:
Bólido a las 20h55 UT
Pendiente de análisis.
Debajo se muestran los vídeos registrados por las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto en Almería.
Fireball at 21h50 UT
De hecho, como se puede ver en la imagen de la izquierda, hay dos bólidos casi simultáneos (apenas  un segundo de diferencia) y paralelos en su trayectoria. En la imagen de la izquierda, se observa el pequeño en la parte de abajo a la izquierda entre las nubes.
El análisis preliminar del bólido principal llevado a cabo por el Profesor José María Madiedo (Institute of Astrophysics of Andalusia IAA-CSIC), Investigador Principal del Proyecto SMART, ha concluido lo siguiente:
Tipo de evento: cometario (cometa 2P/Encke)- Velocidad inicial: 101.000 km/h
 - Altura inicial: 95 km
 - Altura final: 41 km
 - Estaciones que han registrado el evento: Calar Alto (Almería), Huelva, La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), La Sagra (Granada), Otura (Granada) y Sevilla.
 
Debajo están los vídeos registrados por las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto en Almería.
La estación de detección de bólidos de Calar Alto (CAHA) , junto con la estación que el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene en Sierra Nevada, y otras situadas en diferentes puntos de España, forman parte del proyecto S.M.A.R.T. liderado por el investigador José María Madiedo, del IAA, para el seguimiento de este tipo de objetos. En concreto, la estación de Calar Alto (CAHA) y la del IAA en Sierra Nevada, es un acuerdo de colaboración entre el Profesor Madiedo y ambas instituciones.
Español
